Presentación Brotherhood & Unity

Brotherhood & Unity (Hermandad y Unidad) es un juego de guerra impulsado por cartas, para 2 o 3 jugadores, que recrea la guerra en Bosnia y Herzegovina desde 1992 a 1995 (o simplemente la "Guerra de Bosnia"). El juego representa todos los acontecimientos importantes: desde el asedio de Sarajevo (mostrado en un mapa separado y detallado), hasta las feroces batallas por el corredor de Posavina, y la desesperada defensa de los enclaves bosnios.

Stand
Espacio del expositor

Dia Domingo
11:00 - 14:00

Sus principales características son: sistema de movimiento punto a punto, gracias al juego dirigido por cartas de estrategia, con resolución rápida de los combates. Gracias a sus reglas simplificada, podrás recrear este importante conflicto en menos de 4 horas. La interacción entre los bandos enfrentados (bosnios, serbios y croatas) crea una experiencia de juego intensa y emocionante que hará que el tiempo se pase volando. No hay lugar para los tiempos muertos en este juego. Cada decisión propia o de los rivales requerirá de tu atención constante.

La fuerza militar del jugador fluctúa en función de los hechos históricos, con los serbios comenzando con superioridad en todos los aspectos, y los bosnios luchando por organizar una formación de combate efectiva. Las unidades militares representan a las brigadas, formaciones militares estándar de la época, que oscilan entre los 1500 y 2000 soldados. Tienen diferentes valores de combate y movimiento (basados en datos históricos), lo que obliga a los jugadores a utilizar diferentes tácticas para diferentes oponentes. La mayoría de estas unidades son formaciones de infantería no motorizadas (que sólo se mueven varios espacios por ronda), pero con el uso de cartas ofensivas especiales los jugadores pueden aumentar su movilidad y sorprender a sus oponentes.

Hermandad y Unidad simula tres bandos distintos en la guerra: bosnios, serbios y croatas, sin una frontera clara que los separe. Esto proporciona un interesante conjunto de opciones a los jugadores: atacar o fortificar, con quién aliarse y cuándo cambiar de bando. Esto lleva a muchos cambios de rumbo y a alianzas pragmáticas con antiguos enemigos, como sucedía históricamente.

Cada jugador recibe un mazo de cartas de estrategia, que simulan una variedad de eventos históricos. El jugador comienza una ronda de acción jugando una carta de estrategia de su mano. Una carta puede jugarse como un evento (Carta de Combate, Ofensiva, Interrupción, Unidades Extranjeras y Otros) o como una de las acciones del juego (Movimiento, Ataque, Redespliegue Estratégico, Acción Diplomática o Refuerzo). Los eventos y los valores de las cartas han sido cuidadosamente creados para imitar los eventos y las elecciones históricas. Como cada partida utiliza sólo una parte del mazo de cartas disponible, los jugadores no pueden estar seguros de qué cartas se robarán durante la partida. Esto crea una “niebla de guerra de cartas” y hace que el juego sea más rejugable e interesante.