Presentación Almoravid

Almoravid es un wargame sobre las campañas tumultuosas durante la Reconquista de España. El rey Alfonso VI avanza contra los estados musulmanes fraccionados (taifas) y el imperio Almoravid interviene con sus tropas fundamentalistas africanas con la intención de obligar a los cristianos a retirarse indefinidamente. Es el segundo volumen de Levy & Campaign Series que representa la guerra operacional en la edad media.

¿Cómo podemos vivir en la misma cesta que la serpiente? - poeta Andalus Ibn al-Gassal, después de la caída de Toledo

Al-Andalus, año 1085. La joya del Islam se había roto en pedazos. Los emiratos de los Taifas que heredaron el Califato, antes poderoso, se peleaban y lucharon entre sí, y luego pagaron a los cristianos para evitar un enfrentamiento total. Alfonso VI, líder del reino unificado de Castilla y León, entonces pudo hacer uso del dinero extorsionado. Reunió un ejército feudal potente - no sólo para saquear sino también para atacar el corazón de la España musulmana. Se hizo con la antigua capital visigoda de Toledo y, con ello, el llano central imenso para poder declararse gobernante de toda Iberia.

Pero Alfonso no contaba con que los andaluces todavía estaban dispuesto a luchar, ya que incluso los emirs en sus palacios lujosos no iban a permitir más ataques desde Toledo. Al-Mutamid de Sevilla, el más fuerte entre ellos, se jugó la independencia de las taifas al reunir una fuerza musulmana a la que los cristianos nunca se habían enfrentado. Granada y Badajoz se unieron e invitaron a los fundamentalistas del imperio Almorávide para que fueran a salvar a los fieles. Yusuf, Sultán al-Murabitun, había asegurado su imperio bereber en África y se hizo con un puerto y una flota justo en frente de Algeciras, al otro lado del estrecho mediterráneo. Una campaña titánica por España estaba a punto de desarrollarse.

Stand
Espacio del expositor

Dia Todos los días
Viernes 16:00 - 21:00, Sábado 10:00 - 21:00, Domingo 10:00 - 20:00

Almoravid, Volumen II en Levy & Campaign Series de Volko Ruhnke, nos lleva desde la frontera helada de Nevksy al otro punto del mundo medieval hispano. Basándose en las mismas reglas, los jugadores alistan a sus señores, reúnen sus fuerzas y hacen uso de sus habilidades, y se ponen al mando de sus ejércitos mientras llevan a cabo una campaña en la España del siglo XI. Pero al-Andalus no era Rusia: tus señores gozarán de buenas vías romanas y de estaciones más suaves, pero tendrán que enfrentarse con fortificaciones formidables. La política de las taifas y los tributos Parias guiarán tu estrategia militar. Tropas africanas, cruzados despiadados, el avaricioso Cid – pueden o no hacer actor de presencia. Y todo evolucionará en un campo de batalla un cincuenta por ciento más grande que el del primer volumen.

DISPONEMOS DE UNA COPIA AVANZADA DE EXPOSICIÓN ¡VEN A VERLA!
 

Si quieres participar en esta actividad, acércarte al espacio donde se realiza en los horarios indicados.